Acuerdos de la cumbre del G-7: Donación de vacunas a países en vía de desarrollo, cambio climático y paraísos fiscales.

El G-7 conformado por los países considerados como los más importantes económica, industrial y políticamente a nivel mundial; de los cuales son parte Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unido. Realizaron la cumbre anual 2021 para determinar y diseñar respuestas políticas a los retos mundiales. 

Los líderes del Grupo de los 7 se reunieron en la segunda semana de junio en donde también fueron invitados los líderes de India, Sudáfrica, Corea del Sur y la Unión Europea; en una cumbre de tres días que finalizo el domingo 13 con sede en Cornualles, Reino Unido.

Entre los acuerdos de la cumbre se destaca la donación de 870 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 a países en vía de desarrollo, la mitad de estas deben ser entregadas antes de finalizar el presente año. Además, con el fin de prevenir futuras amenazas a la salud mundial se mejorarán los sistemas de alerta temprana, se apoyará la fabricación de vacunas en todos los continentes y a la ciencia en su objetivo de acortar el ciclo para el desarrollo de vacunas, tratamientos y pruebas seguras y efectivas.

En cuanto al cambio climático, los líderes acordaron apoyar a una revolución verde que cree empleos, reduzca las emisiones y busque limitar a 1.5 grados la temperatura global. También se comprometieron a lograr cero emisiones netas a más tardar en 2050, reduciendo la mitad de sus emisiones para el 2030. Pondrán fin a las ayudas de los gobiernos con las centrales térmicas de carbono en el 2021 y se empezara a desarrollar una eliminación progresiva de automóviles de gasolina y diésel. Asimismo, aumentará y mejorará la financiación climática hasta 2025 a fin de conservar y proteger al menos el 30% de la tierra y océanos para el 2030.

“Reafirmamos el objetivo colectivo de los países desarrollados de movilizar conjuntamente 100.000 millones de dólares al año de fuentes públicas y privadas hasta 2025, en el contexto de acciones de mitigación significativas y la transparencia en su aplicación”. Comunicado final 13-06-21

En los aspectos económicos, los 7 líderes seguirán con el apoyo estimado en $12 billones implementado durante la pandemia con el fin de responder ante la crisis que se está viviendo, posteriormente cambiar el enfoque entorno a la promoción del crecimiento hacia el futuro, con planes que creen empleos, inviertan en infraestructura, impulsen la innovación y apoyen a las personas de todo el mundo.

En cuanto al impuesto de sociedades el cual busca acabar con los paraísos fiscales imponiendo un 15% mínimo de impuestos a las multinacionales en todo el mundo, se seguirá discutiendo en la reunión de ministros de Finanzas del G-20 en julio con el fin de discutir detalles y poder llegar a un acuerdo.